Números decimales

0 de 13 lecciones completas (0%)

Comparación y aproximación de números decimales

Comparación de números decimales

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.


📲 Para aprender a comparar los números decimales, es decir, para reconocer el número decimal más grande o el más pequeño, basta con ir comparando posición a posición, número a número.

Por ejemplo:

¿El número 35,78 es mayor o menor que 37,4?

35,78 < 37,4 porque su parte entera “35” es menor que “37”

¿El número 4,87 es mayor o menor que 4,85?

Como la parte entera es igual en ambos números hemos de fijarnos en la primera cifra decimal distinta.

4,87 > 4,85 porque 7 > 5

¿El número 5,63 es mayor o menor que 5,6?

5,6 = 5,60 por tanto 5,63 > 5,60

pues 3>0

¿El número 8,7 es mayor o menor que 8,68?

8,70 > 8,68

Por tanto, ten en cuenta:

  • Dados dos números decimales, es mayor el que tenga mayor parte entera.
  • Si tienen la misma parte entera, se compara la primera cifra decimal distinta
  • Para evitar confusiones puedes ponerlos con el mismo número de cifras decimales añadiendo ceros
  • Para ordenar los números decimales primero los ordenamos atendiendo a las unidades, después nos fijamos en las décimas, después en las centésimas y así sucesivamente

En el siguiente vídeo aprenderás el mecanismo para comparar números decimales.